Actividades enero 2025

Actividades enero 2025

El mes de enero, además de las actividades semanales, dedicaremos el día 25 a la meditación y práctica de Tara Blanca guiada por Lama Drolma Palmo.

Otras actividades previstas para el año 2025:

  • Talleres de arte budista junto con la práctica de Tara Verde
  • 28 febrero: Celebración del Losar (año nuevo tibetano)
  • Práctica de Dordje Sempa
  • Retiro de meditación
  • 25 de mayo: Visita del M.V. Bokar Rimpoché para la bendición del Centro y la estupa
  • 21 y 22 de junio: Visita del Lama Chöky Sengué
  • Y otras actividades que iremos confirmando

Actividades puntuales

Sábado 25 de enero

Dirigido y guiado por Lama Drolma Palmo

Se ofrece presencial y online (siendo necesario inscribirse para recibir el enlace)

Reservas de plaza: 636 96 48 28

Clica para más información.

Actividades regulares

Lunes de 17:45 a 19:15 h.

Una experiencia de meditación
Práctica guiada por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes) formada en la tradición de budismo tibetano Shangpa Kagyu (el linage del Centro).

Cada semana abordaremos distintas clases de meditación,  desde la pacificación mental y calma interior, con soporte y sin soporte, pasando por la compasión mahayana, hasta las más elevadas y complejas del vajrayana, apoyándonos también en técnicas físicas y respiratorias.

Dirigidas a todas las personas con o sin experiencia previa, porque se darán al tiempo varios niveles de práctica meditativa

Reservas de plaza y más información: 687 98 86 19 (Lama Drolma Palmo)

Se ofrece presencial (excepto el 6 de enero) y online:

Enlace de Google Meet:
https://meet.google.com/xiy-ybnh-gkd

Recordad que si alguien no puede asistir a la meditación de los lunes pero le interesaría seguir esas clases, se puede inscribir y le enviaremos las grabaciones de las sesiones del mes. O si alguien está inscrito a las sesiones de los lunes y se pierde alguna, también le podemos enviar la grabación. Para más información sobre las grabaciones podéis llamar o escribir un whatsapp al 636 96 48 28 (Xisca).

También tenéis la posibilidad de reservar entrevistas personales con Lama Drolma Palmo. Podéis hacerlo llamándola directamente por teléfono 687 98 86 19. Y también podéis contactar con ella para hacerle consultas o resolver dudas sobre el dharma o sobre sus clases de los lunes.

Lunes de 19:30 a 20:30 h

Yoga tibetano
Guiado por Xisca

Comprende una serie de ejercicios que asocian el cuerpo, la palabra y la mente: ejercicios físicos, recitaciones y meditaciones. Además, incluye ejercicios de relajación y masajes que son un gran apoyo también para la vida cotidiana. Este yoga interior del cuerpo, la palabra y la mente es practicable por todas las personas.

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Miércoles de 19:30 a 20:30 h

Meditación para la calma mental
Práctica guiada por Sofía Laso y Pilar Ascaso

Al principio de la sesión habrá una breve charla sobre cómo aplicar los recursos que nos aporta la meditación para aliviar los problemas de la vida cotidiana.

Se ofrece tanto on-line como presencial.

Para acceder on-line:

ID de reunión: 643 338 4087

Aportación solicitada:

  • Para las actividades regulares se solicita una aportación de 20 euros mensuales para asistir a una actividad durante el mes, o bien 25 euros mensuales para asistir a más de una actividad regular del mes.
  • Si se asiste a una sesión suelta, la aportación es de 7 euros.
  • Para los socios del Jardín del Dharma, las actividades regulares son gratuitas.

Otras actividades:

Jueves de 19:00 a 20:30

Hatha yoga
Guiado por Xisca

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

25 de enero: Meditación y práctica de Tara Blanca

25 de enero: Meditación y práctica de Tara Blanca

Meditación y práctica de Tara Blanca

Impartido por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes)

Enseñanza y práctica del mantra y visualizaciones de

TARA BLANCA, LA NOBLE RUEDA QUE CONCEDE TODOS LOS DESEOS (ARYA CHINTACHACRA)

POSTRÁNDOME CON RESPETO ANTE TI, LA NOBLE INMORTAL QUE ANIQUILAS LOS MIEDOS CUANDO TE RECORDAMOS, PRACTICARÉ EN TU PRESENCIA PARA OBTENER LA SUBLIMIDAD DE LA LONGEVIDAD Y OTROS LOGROS.

ARYA TARE. Homenaje a tu cuerpo, palabra y mente despiertos. Poseéis un hermoso cuerpo, como impregnado cientos de veces con el extracto esencial del zafiro; una palabra similar al resonar de los tambores de la ciudadela de la inmortalidad, con la que enseñáis el excelente camino de la Liberación sin mancha; y una mente con la pureza del espacio, dotada de la sabiduría no dual libre de velos. Ante vos, noble y singular madre de los victoriosos, me postro. Concedednos aquí y ahora la excelente virtud de la dicha.

Tara, la Noble Liberadora, hija del poderoso del mundo, Chenresi, es renombrada y célebre como protectora insuperable que da refugio a todos los seres sofocados por la oscuridad de su ansiedad y deseo, atrapados por los incisivos colmillos de las aflicciones interiores y exteriores y torturados por los sufrimientos como el veneno de una serpiente venenosa.

Por ello es conocida como una de las mayores protectoras de los seres sufrientes.

Tara, la Reina Venerable, la Madre que engendra a todos los Victoriosos, que cuida a todos los seres desamparados alejándoles de las faltas y errores cometidos con sus tres puertas de la actividad (cuerpo, palabra y mente).

Le rezamos a Tara (por medio de su práctica y de su mantra) para que nos bendiga y nos ayude a realizar la naturaleza última de la mente y alcancemos el Despertar definitivo. También le rogamos para que nos proteja de adversidades y engaños y nos conceda la longevidad, salud y larga vida.

Horario

El sábado 25 de enero de 10:30h. a 13:30 h.

Dirección

Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. Palma

Se ofrece presencialmente y ON-LINE

Material para la práctica

Texto de la práctica de Tara Blanca * Puedes descargar este texto, pero está en formato para imprimir (no se puede leer). A las personas que asistan online se les ofrecerá este texto ya impreso a cambio de una aportación.

Foto de Tara con el mantra y la visualización

Aportación

Se solicita una aportación para el sostenimiento del Centro de 15 € (para los socios: 10 €)

Información e inscripción

  • Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido,  en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
  • O se puede realizar la aportación antes de empezar el taller (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).

Ante cualquier duda y para más información, llamar al 636 96 48 28

Sábado 28 de diciembre: Taller de arte budista

Sábado 28 de diciembre: Taller de arte budista

Impartido por Ana María Ferrer

Durante el proceso de creación de una imagen sagrada puede surgir la sutil enseñanza de comprensión y realización que contiene la imagen en sí misma, ya que las Tankas son una fuente de bendiciones, mérito e inspiración. El más mínimo detalle tiene un significado. Por eso recrearemos la imagen con la mejor técnica, motivación y concentración.

Comenzaremos pintando la imagen de la madre liberadora: Tara.

Aumentaremos los beneficios del dibujo con la práctica breve que nos ha transmitido el M.V. Lama Drubgyu Tenpa en su última visita.

Horario

De 10:30 a 13:30 h. Es un taller presencial

Aportación

Se solicita una aportación de 10 euros para el sostenimiento del Centro.

Actividades de noviembre y diciembre 2024

Actividades de noviembre y diciembre 2024

Os ofrecemos con mucha ilusión las actividades de noviembre y diciembre en el Centro. En noviembre tendremos la ocasión de participar en un Taller de arte budista impartido por Ana María Ferrer, y en un retiro de meditación titulado: Ven a conocer tu interior y a nutrirte espiritualmente impartido por Lama Drolma Palmo. Y en diciembre, os invitamos a realizar con nosotros la Práctica de Amitabha guiada por Lama Drolma Palmo.

Actividades previstas para el año 2025:

  • 25 de enero: Tara Blanca
  • 28 febrero: Celebración del Losar (año nuevo tibetano)
  • Práctica de Dordje Sempa
  • Retiro de meditación
  • 21 y 22 de junio: Visita del Lama Chöky Sengué
  • Y otras actividades que iremos confirmando

Actividades puntuales

Sábado 16 de noviembre

Horario: de 10:30 a 13:30 h. Es un taller presencial

Impartido por Ana María Ferrer

Clica para más información

Día 30 de noviembre

Impartido por Lama Drolma Palmo

Clica para más información.

Día 20 de diciembre

Guiado por Lama Drolma Palmo

Se ofrece presencial y online.

Clica para más información.

Actividades regulares

Lunes de 17:45 a 19:15 h

Una experiencia de meditación
Práctica guiada por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes) formada en la tradición de budismo tibetano Shangpa Kagyu (el linage del Centro).

Cada semana abordaremos distintas clases de meditación,  desde la pacificación mental y calma interior, con soporte y sin soporte, pasando por la compasión mahayana, hasta las más elevadas y complejas del vajrayana, apoyándonos también en técnicas físicas y respiratorias.

Dirigidas a todas las personas con o sin experiencia previa, porque se darán al tiempo varios niveles de práctica meditativa

Reservas de plaza y más información: 687 98 86 19 (Lama Drolma Palmo)

Se ofrece presencial y online:

Enlace de Google Meet:
https://meet.google.com/xiy-ybnh-gkd

Recordad que si alguien no puede asistir a la meditación de los lunes pero le interesaría seguir esas clases, se puede inscribir y le enviaremos las grabaciones de las sesiones del mes. O si alguien está inscrito a las sesiones de los lunes y se pierde alguna, también le podemos enviar la grabación. Para más información sobre las grabaciones podéis llamar o escribir un whatsapp al 636 96 48 28 (Xisca).

También tenéis la posibilidad de reservar entrevistas personales con Lama Drolma Palmo. Podéis hacerlo llamándola directamente por teléfono 687 98 86 19. Y también podéis contactar con ella para hacerle consultas o resolver dudas sobre el dharma o sobre sus clases de los lunes.

Lunes de 19:30 a 20:30 h

Yoga tibetano
Guiado por Xisca

Comprende una serie de ejercicios que asocian el cuerpo, la palabra y la mente: ejercicios físicos, recitaciones y meditaciones. Además, incluye ejercicios de relajación y masajes que son un gran apoyo también para la vida cotidiana. Este yoga interior del cuerpo, la palabra y la mente es practicable por todas las personas.

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Miércoles a las 10:30 h.

Arte budista. Iniciación al dibujo de imágenes sagradas y Tankas

Durante el proceso de creación de una imagen sagrada puede surgir la sutil enseñanza de comprensión y realización que contiene la imagen en sí misma, ya que las Tankas son una fuente de bendiciones, mérito e inspiración. El más mínimo detalle tiene un significado. Por eso recrearemos la imagen con la mejor técnica, motivación y concentración.

Comenzaremos pintando la imagen de la madre liberadora: Tara.

Aumentaremos los beneficios del dibujo con la práctica breve que nos ha transmitido el M.V. Lama Drubgyu Tenpa en su última visita.

Miércoles de 19:30 a 20:30 h

Meditación para la calma mental
Práctica guiada por Sofía Laso y Pilar Ascaso

Al principio de la sesión habrá una breve charla sobre cómo aplicar los recursos que nos aporta la meditación para aliviar los problemas de la vida cotidiana.

Se ofrece tanto on-line como presencial.

Para acceder on-line:

ID de reunión: 643 338 4087

Aportación solicitada:

  • Para las actividades regulares se solicita una aportación de 20 euros mensuales para asistir a una actividad durante el mes, o bien 25 euros mensuales para asistir a más de una actividad regular del mes.
  • Si se asiste a una sesión suelta, la aportación es de 7 euros.
  • Para los socios del Jardín del Dharma, las actividades regulares son gratuitas.

Otras actividades:

Jueves 7 y 14 de noviembre y 12 y 19 de diciembre

de 19:00 a 20:30

Hatha yoga
Guiado por Xisca

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Sábado 16 noviembre: Taller de arte budista

Sábado 16 noviembre: Taller de arte budista

Impartido por Ana María Ferrer

Durante el proceso de creación de una imagen sagrada puede surgir la sutil enseñanza de comprensión y realización que contiene la imagen en sí misma, ya que las Tankas son una fuente de bendiciones, mérito e inspiración. El más mínimo detalle tiene un significado. Por eso recrearemos la imagen con la mejor técnica, motivación y concentración.

Comenzaremos pintando la imagen de la madre liberadora: Tara.

Aumentaremos los beneficios del dibujo con la práctica breve que nos ha transmitido el M.V. Lama Drubgyu Tenpa en su última visita.

Horario

De 10:30 a 13:30 h. Es un taller presencial

Aportación

Se solicita una aportación de 10 euros para el sostenimiento del Centro.