Este año Lama Drolma Palmo en el marco del FestivalDando vida a la muerte, participará ofreciendo una Charla-taller gratuita titulada «La muerte y el arte del morir» que impartirá presencialmente en El Jardín del Dharma y también se podrá acceder on-line.
La mayoría de nosotros, seamos jóvenes o no, tengamos buena o mala salud, no tenemos integrada la idea de que la muerte es la salida segura de la vida, para todos los seres vivos… Reflexionar en la universalidad de la muerte, en su carácter natural, nos ayudará a encararla sin miedo o sufrimiento. Hay innumerables enseñanzas y prácticas, hoy en día, para aprender a afrontar la muerte propia y la ajena con amor y aceptación.
Veremos los siguientes puntos: * El antes de morir/ durante el proceso de morir/ después de morirLas cuatro tareas para la vida y la muerte * Acercamiento a la muerte desde una visión humana, filosófica, materialista y religiosa * Cómo superar el miedo! Cómo prepararse! * Consuelo y esperanza * Meditación analítica * Ejercicios prácticos (incluye un cuestionario personal)
El «Sutra del corazón» es una de las versiones más abreviadas de los textos de la Prajnaparamita (perfección de la sabiduría) de la tradición Mahayana, está compuesto por catorce Shlokas que describen la esencia de la sabiduría. En el texto se hace énfasis en la sexta Paramita, es decir, la comprensión directa de lo absoluto, la vacuidad (Sunyata, en sánscrito): concepto budista del estado vacio de sí mismo de los cinco agregados, de los seis sentidos, de las cualidades percibidas por éstos, de los doce factores interdependientes y de las cuatro nobles verdades.
Finaliza con un mantra que ensalza la vacuidad como espacio en el que aparece la manifestación, el espacio de la realidad absoluta, la dimensión de la verdadera naturaleza de todo fenómeno.
Dag shang kagyu
Horarios:
Sábado 12 y Domingo 13 de octubre: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Dirección:
Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. 07004 Palma. Ver mapa
También se ofrecerán estas enseñanzas online, siendo necesario inscribirse al curso para recibir el enlace.
Aportación solicitada para el sostenimiento del Centro:
Curso completo (sábado y domingo): 80 euros (socios: 60 euros)
Información e inscripción:
Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido, en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
O se puede realizar la aportación antes de empezar el curso (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).
Ante cualquier duda y para más información, podéis llamar o escribir un WhatsApp al 636 96 48 28
La Venerable Madre Liberadora, Tara, es un yidam especial del Vajrayana, de aspecto femenino. Yisignifica mente y Damcompromiso o soporte. El yidam es como un espejo en el que nos miramos y nos permite ver nuestra propia mente. Tara era el yidam principal de Kyabje Kalu Rinpoché, así como de Kyabje Bokar Rinpoche. Ha sido y es venerada por tibetanos de todas las tradiciones y escuelas a lo largo de la historia, quienes recitan sus versos con gran devoción.
Tara, estandarte de la compasión en acción y la sabiduría femenina, despierta en nosotros la capacidad de despejar nuestros sufrimientos y miedos. Nos protege de nuestro orgullo, ignorancia, aversión, apegos y demás emociones negativas. Recitar el mantra de Tara y meditar en su forma ayuda a superar los obstáculos, a obtener éxito en actividades virtuosas y a desarrollar la compasión y la sabiduría. Esta práctica tiene la cualidad de guiarnos a la iluminación.
Dag shang kagyu
Horarios:
Viernes 20 de septiembre: a las 20 h.
Sábado 21 y Domingo 22 de septiembre: de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 h.
Dirección:
Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. 07004 Palma. Ver mapa
También se ofrecerán estas enseñanzas online, siendo necesario inscribirse al curso para recibir el enlace.
Aportación solicitada para el sostenimiento del Centro:
Curso completo (sábado y domingo): 80 euros (socios: 60 euros)
Información e inscripción:
Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido, en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
O se puede realizar la aportación antes de empezar el curso (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).
Ante cualquier duda y para más información, podéis llamar o escribir un WhatsApp al 636 96 48 28
En estas enseñanzas veremos cómo llevar a nuestra vida la enseñanza del Buda al darle voz y aliento a nuestra claridad mental y a todo el amor que albergamos. Aprenderemos y comprenderemos que no estamos aislados, que nuestra conexión con todos y con todo es real. Para ello veremos en profundidad aspectos de la enseñanza muy útiles e inspiradores como son “Los cuatro pensamientos inconmensurables”, amor, compasión, la alegría/regocijo y ecuanimidad, también conocidos, más coloquialmente, como Los cuatro amigos de por vida.
El Buda describió el camino espiritual que conduce a la libertad como «la liberación del corazón que es amor», ese camino perdura en nosotros como una tradición viva de prácticas de meditación que cultivan el amor, la compasión, la alegría compartida y la ecuanimidad.
Estas cuatro cualidades constituyen los estados de conciencia más bellos y poderosos que podemos experimentar. Juntas reciben en pali, la lengua hablada por el Buda, el nombre de brahma-viharas. Brahma significa «celestial». Vihara es «residencia» u «hogar». Mediante la práctica de estas meditaciones hacemos nuestro hogar en el amor (en pali, metta), la compasión (karuna), la alegría compartida (mudita) y la ecuanimidad (upekkha).
Contenidos
Amor: que todos los seres sensibles generen y encuentren el bienestar
Compasión: que todos los seres sensibles alivien su sufrimiento
Alegría: regocijarnos de los logros y bienestar de los demás
Ecuanimidad: un sentir abierto de que todos los seres realicen los puntos anteriores sin preferencias personales
Estructura didáctica
En estos 4 temas se alternan la enseñanza con la práctica de meditación en atención plena y compasión.
Material de apoyo al estudiante
Envío del video de cada sesión y del audio por separado. Los vídeos son accesibles por 6 meses y el audio es un archivo descargable.
Se aportan textos de apoyo, sumarios de los puntos vistos y esquemas o mapas mentales que ayudan a recordar y fijar la enseñanza. Espacio para compartir dudas y preguntas.
Horarios:
Sábado 22 y Domingo 23: de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 h.
Dirección:
Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. 07004 Palma. Ver mapa
También se ofrecerán estas enseñanzas online, siendo necesario inscribirse al curso para recibir el enlace.
Aportación solicitada para el sostenimiento del Centro:
Curso completo (sábado y domingo): 80 euros (socios: 60 euros)
Información e inscripción:
Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido, en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
O se puede realizar la aportación antes de empezar el curso (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).
Ante cualquier duda y para más información, podéis llamar o escribir un WhatsApp al 636 96 48 28 o al 636 80 88 17