Actividades diciembre 2023

Actividades diciembre 2023

Este mes de diciembre os ofrecemos actividades semanales de lunes a jueves y además el sábado 16 por la tarde un ritual del Buda de la luz infinita con un tsok y con un ritual de Mahakala para eliminar obstáculos.

Os invitamos a venir al Centro para practicar y disfrutar de las actividades juntos.

Actividades puntuales

Sábado 16 de noviembre

Ritual del Buda de la luz infinita

Horario: de 17 a 20 h.

Dirigido y guiado por Lama Drolma Palmo.

Se ofrece presencial y online (siendo necesario inscribirse para recibir el enlace)

Reservas de plaza: 636 96 48 28

Más información

Actividades regulares

Lunes de 17:45 a 19 h

Una experiencia de meditación
Práctica guiada por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes)

Cada semana abordaremos distintas clases de meditación,  desde la pacificación mental y calma interior, con soporte y sin soporte, pasando por la compasión mahayana, hasta las más elevadas y complejas del vajrayana, apoyándonos también en técnicas físicas y respiratorias.

Dirigidas a todas las personas con o sin experiencia previa, porque se darán al tiempo varios niveles de práctica meditativa

Reservas de plaza y más información: 687 98 86 19 (Lama Drolma Palmo)

Se ofrece presencial y online.

Para acceder online:

Enlace de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/85397964317?pwd=bkZhZGYyZ0hSUjYwdzREVW1BcG9hdz09

ID de reunión: 853 9796 4317
Código de acceso: zjZw2u

Recordad que tenéis la posibilidad de reservar entrevistas personales con Lama Drolma Palmo. Podéis hacerlo llamándola directamente por teléfono 687 98 86 19. Y también podéis contactar con ella para hacerle consultas o resolver dudas sobre el dharma o sobre sus clases de los lunes.

Lunes de 19:15 a 20:15 h

Yoga tibetano
Guiado por Xisca

Comprende una serie de ejercicios que asocian el cuerpo, la palabra y la mente: ejercicios físicos, recitaciones y meditaciones. Además, incluye ejercicios de relajación y masajes que son un gran apoyo también para la vida cotidiana. Este yoga interior del cuerpo, la palabra y la mente es practicable por todas las personas.

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Miércoles de 19:30 a 20:30 h

Meditación para la calma mental
Práctica guiada por Sofía Laso y Pilar Ascaso

Al principio de la sesión habrá una breve charla sobre cómo aplicar los recursos que nos aporta la meditación para aliviar los problemas de la vida cotidiana.

Se ofrece presencial y on-line.

Para acceder on-line:

ID de reunión: 643 338 4087

Aportación solicitada:

  • Para las actividades regulares se solicita una aportación de 20 euros mensuales para asistir a una actividad durante el mes, o bien 25 euros mensuales para asistir a más de una actividad regular del mes.
  • Para los socios del Jardín del Dharma, las actividades regulares son gratuitas.

Otras actividades

Jueves de 19:00 a 20:30

Hatha yoga
Guiado por Xisca

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Martes 5 de diciembre, 2 de enero y 6 de febrero

DEATH CAFÉ

Horario: a las 18h.

Organizado por Potala Office

Facilitadora: Rocío Mesa Darriba

Reservas de plaza y más información: 673 33 13 99

16 de diciembre: Ritual del Buda de la luz infinita

16 de diciembre: Ritual del Buda de la luz infinita

Ritual del Buda de la luz infinita

Dirigido y guiado por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes) y compartido por los asistentes

El buda Amitabha o Sangye Öpame, es uno de los cinco Budas. Su nombre significa luz ilimitada y reside en Deuachen, la tierra pura del gozo infinito o inmenso bienestar situada al oeste. Su cuerpo es rojo como el sol cuando se pone y está sentado en la postura de meditación con sus manos apoyadas en el regazo, sosteniendo el cuenco del mendicante lleno del néctar de la larga vida y de la sabiduría discriminativa. Viste el hábito de monje y está rodeado por una esfera de luz arcoiris.

Amitabha representa la purificación del deseo o del apego. Cuando estamos bajo la incluencia del apego, discriminamos entre lo que es bueno y lo que es malo, hermoso y desagradable, de tal forma que nos aferramos a lo que nos gusta y evitamos lo que no. Apego y rechazo son emociones perturbadoras que surgen por la falta de comprensión sobre la naturaleza de las cosas tal como son y como aparecen. Cuando el apego y el deseo son purificados y se realiza al Buda Amitabha, se desarrolla la sabiduría de la discriminación y se conocen las cosas tal como son, tal como aparecen, sin opiniones confusas y basadas en prejuicios. La práctica de Amitabha nos conduce a desarrollar la claridad de la luz ilimitada, que está completamente libre de confusión. Una luz defectuosa no puede iluminar una habitación con claridad, mientras que una lámpara perfecta puede permitirnos ver las cosas distintiva y claramente. 

El ritual de Amitabha, lo hacemos y ofrecemos para la Felicidad espiritual de nuestros seres queridos fallecidos (y de todos los seres). Podéis traer velas como ofrenda tradicional a los seres fallecidos para guiarlos con la Luz de la Sabiduría.

Durante la práctica se ofrecerá un TSOK y también se hará un ritual de Mahakala para eliminar obstáculos

El Tsok es una ceremonia en la que se realizan ofrendas a los maestros del linaje, los protectores y las enseñanzas; es un encuentro para celebrar y unir, para purificar y reunirse en camaradería y desarrollar la alegría y la sabiduría.

Si puedes, trae algo de bebida o comida (galletas, fruta, pasteles, frutos secos) para la ofrenda y/o flores y velas y mucha alegría. Luego se comparte la comida entre los participantes.

Horario

El sábado 16 de diciembre de 17 a 20 h.

Dirección

Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. Palma

Se ofrece presencial y ON-LINE

Aportación

Se solicita una aportación para el sostenimiento del Centro de 20 € (para los socios: 10 €)

Información e inscripción

  • Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido,  en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
  • O se puede realizar la aportación antes de empezar el taller (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).

Ante cualquier duda y para más información, llamar al 636 96 48 28

24 al 26 de noviembre: LAMA DRUBGYU TENPA

24 al 26 de noviembre: LAMA DRUBGYU TENPA

Este año estamos felices de recibir por segunda vez al M.V.Lama Drubgyu Tenpa, en esta ocasión impartirá enseñanzas de yoga tibetano de Kalu Rinpoche. Aprovechad la oportunidad de practicar esta disciplina guiada por un Lama totalmente cualificado!

Día 24 de noviembre a las 20:00: Charla sobre las enseñanzas del fin de semana

Días 25 y 26: Enseñanzas

YOGA TIBETANO DE KALU RINPOCHE

Imparte el M.V. LAMA DRUBGYU TENPA (más información)

La palabra Yoga proviene del sánscrito, y significa ‘unir’ o ‘ser del todo’. El yoga es una antigua disciplina filosófica que une y armoniza el cuerpo y la mente a través del ejercicio físico, la respiración y la recitación de los mantras que inciden directamente sobre los canales que conforman nuestros cuerpo sutil y sus centros de energía vital. Desde el punto de vista físico, estimula el bienestar y proporciona equilibrio, fortaleza y vitalidad. Desde el punto de vita mental, mejora la memoria, la concentración y apacigua los estado emocionales que surgen de la negatividad de nuestro pensamiento (aferramiento, enfado, ignorancia y demás…) para lograr una vida más plena y positiva. En un nivel más profundo, la práctica de este yoga interior conduce a la autoconciencia y a la Liberación. Ante el creciente interés de nuestra parte por el budismo tibetano y la insistente petición de sus discípulos por un legado sobre el yoga interior para poder practicarlo, Kalu Rinpoché compuso el texto cuya práctica nos infundirá a la vez la Gracia del lama y los beneficios que derivan del cuerpo, la palabra y la mente de los budas. Cualquier persona puede ser apta para practicar este tipo de yoga, sin importar el sexo, la edad, el peso, la condición social o incluso la religión que se profese. Pero es aconsejable empezar a practicarlo bajo la supervisión, instrucciones y comentarios de un lama de linaje o de una persona cualificada a tal efecto. Nuestro sofisticado mundo tecnológico nos ha liberado de muchos esfuerzos físicos y de ciertas tareas, sin embargo, el precio de nuestra comodidad, a menudo, ha dado lugar a más estrés, fragmentación de la sociedad y a una desconexión de la naturaleza y de nuestro verdadero ser. «Glorioso es este cuerpo humano cuando está iluminado por la luz de la vida»

Horarios:

Las enseñanzas se harán en cuatro sesiones:

  1. Sábado: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
  2. Domingo: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00

Dirección:

Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. 07004 Palma. Ver mapa

Aportación solicitada:

  • Enseñanzas: 80 euros las cuatro sesiones, o 25 euros por sesión suelta
  • (socios: 60 euros las cuatro sesiones o 20 euros por sesión suelta)

Información e inscripción: 

  • Para inscribirse:
    1. Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido,  en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
    2. O se puede realizar la aportación antes de empezar las enseñanzas (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirà).
    Ante cualquier duda y para más información, escribir por whatsapp al 636 80 88 17 o al 636 96 48 28
Actividades noviembre 2023

Actividades noviembre 2023

Estamos muy felices de compartir contigo las actividades que tenemos programadas el mes de noviembre.

Recibiremos con mucha ilusión a nuestro director espiritual, el M.V. Lama Drubgyu Tenpa, que impartirá un curso de Yoga tibetano de Kalu Rinpoche. Y además nuestra querida Lama Drolma Palmo impartirá dos charlas-taller sobre la muerte.

Os invitamos a venir al Centro para practicar juntos y disfrutar de la energía del grupo.

Actividades puntuales

Viernes 3 de noviembre

Charla-taller gratuita: Dando vida a la muerte

Horario: de 17 a 20 h.

Impartido por Lama Drolma Palmo.

Se ofrece presencial y online via Zoom.

Enlace de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/83767556712?pwd=RVFjYjlDdkJYTytWMGNFZVYxMmxwdz09

ID de reunión: 837 6755 6712
Código de acceso: 937492

Reservas de plaza (presencial): 687 98 86 19

Más información

Sábado 4 de noviembre

Las cuatro tareas para la vida y la muerte

Horario: de 1o:30 a 13:30 y de 17 a 20 h.

Impartido por Lama Drolma Palmo.

Se ofrece presencial y online via Zoom (siendo necesario inscribirse para recibir el enlace)

Reservas de plaza: 687 98 86 19

Más información

Día24 al 26 de noviembre

Yoga tibetano de Kalu Rinpoche

Impartido por el M.V. Lama Drubgyu Tenpa

Se ofrece presencial y online via Zoom (siendo necesario inscribirse para recibir el enlace)

Reservas de plaza: 687 98 86 19

Más información

Actividades regulares

Lunes de 17:45 a 19 h

Una experiencia de meditación
Práctica guiada por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes)

Cada semana abordaremos distintas clases de meditación,  desde la pacificación mental y calma interior, con soporte y sin soporte, pasando por la compasión mahayana, hasta las más elevadas y complejas del vajrayana, apoyándonos también en técnicas físicas y respiratorias.

Dirigidas a todas las personas con o sin experiencia previa, porque se darán al tiempo varios niveles de práctica meditativa

Reservas de plaza y más información: 687 98 86 19 (Lama Drolma Palmo)

Se ofrece presencial y online.

Para acceder online:

Enlace de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/85397964317?pwd=bkZhZGYyZ0hSUjYwdzREVW1BcG9hdz09

ID de reunión: 853 9796 4317
Código de acceso: zjZw2u

Recordad que tenéis la posibilidad de reservar entrevistas personales con Lama Drolma Palmo. Podéis hacerlo llamándola directamente por teléfono 687 98 86 19. Y también podéis contactar con ella para hacerle consultas o resolver dudas sobre el dharma o sobre sus clases de los lunes.

Lunes de 19:15 a 20:15 h

Yoga tibetano
Guiado por Lama Drolma Palmo, Tonina y Xisca

Comprende una serie de ejercicios que asocian el cuerpo, la palabra y la mente: ejercicios físicos, recitaciones y meditaciones. Además, incluye ejercicios de relajación y masajes que son un gran apoyo también para la vida cotidiana. Este yoga interior del cuerpo, la palabra y la mente es practicable por todas las personas.

Reservas de plaza y más información:

687 98 86 19

Miércoles de 19:30 a 20:30 h

Meditación para la calma mental
Práctica guiada por Sofía Laso y Pilar Ascaso

Al principio de la sesión habrá una breve charla sobre cómo aplicar los recursos que nos aporta la meditación para aliviar los problemas de la vida cotidiana.

Se ofrece presencial y on-line.

Para acceder on-line:

ID de reunión: 643 338 4087

Aportación solicitada:

  • Para las actividades regulares se solicita una aportación de 20 euros mensuales para asistir a una actividad durante el mes, o bien 25 euros mensuales para asistir a más de una actividad regular del mes.
  • Para los socios del Jardín del Dharma, las actividades regulares son gratuitas.

Otras actividades

Jueves 2, 23 y 30 de 19:00 a 20:30

Hatha yoga
Guiado por Xisca

Reservas de plaza y más información:

636 96 48 28

Martes 14 de noviembre

DEATH CAFÉ

Horario: a las 18h.

Organizado por Potala Office

Facilitadora: Rocío Mesa Darriba

Reservas de plaza y más información: 673 33 13 99

3 de noviembre 2023: Dando vida a la muerte

3 de noviembre 2023: Dando vida a la muerte

DANDO VIDA A LA MUERTE

Charla-taller impartida por Lama Drolma Palmo (Mireia Viñes)

Este año Lama Drolma Palmo en el marco de la IV Edición del Festival de habla hispana Dando vida a la muerte, que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de noviembre, participará ofreciendo una Charla-taller gratuita que impartirá presencialmente en El Jardín del Dharma y también se podrá acceder on-line.

La mayoría de nosotros, seamos jóvenes o no, tengamos buena o mala salud, no tenemos integrada la idea de que la muerte es la salida segura de la vida, para todos los seres vivos… Reflexionar en la universalidad de la muerte, en su carácter natural, nos ayudará a encararla sin miedo o sufrimiento. Hay innumerables enseñanzas y prácticas, hoy en día, para aprender a afrontar la muerte propia y la ajena con amor y aceptación.

Veremos los siguientes puntos:
* El antes de morir/ durante el proceso de morir/ después de morirLas cuatro tareas para la vida y la muerte
* Acercamiento a la muerte desde una visión humana, filosófica, materialista y religiosa
* Cómo superar el miedo! Cómo prepararse!
* Consuelo y esperanza
* Meditación analítica
* Ejercicios prácticos (incluye un cuestionario personal)

Horario

El viernes 3 de noviembre de 17 a 20 h.

Dirección

Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. Palma

Se ofrece presencial y ON-LINE vía Zoom en la siguiente dirección:
https://us02web.zoom.us/j/83767556712?pwd=RVFjYjlDdkJYTytWMGNFZVYxMmxwdz09

ID de reunión: 837 6755 6712
Código de acceso: 937492