12 al 14 de mayo: Lama Chöky Sengué

Viernes 12: Charla introductoria impartida por Lama Drolma Palmo

Sábado 13 y Domingo 14 de mayo:

El mecanismo del karma

Cómo fabricamos nuestro futuro

Imparte: Lama Chöky Sengué

KARMA (sánscrito; tibetano, le): la ley del karma describe el encadenamiento que une causas y efectos y rige el conjunto de la manifestación. La forma en que se nos aparece el mundo y las experiencias que tenemos, no se contemplan como fruto del azar o como la creación de un Dios todopoderoso, sino como el resultado de actos, palabras y pensamientos de nuestras vidas pasadas. El término «le» significa «acto», «acción”.

El proceso del karma, se desarrolla en tres tiempos:

  1. una acción que actúa como causa e imprime una huella en el espíritu del que la hace;
  2. esta huella se almacena en las profundidades del potencial de conciencia (o conciencia base de todo, equivalente al inconsciente) durante un período de duración indefinida en el transcurso del cual se produce su maduración;
  3. una actualización bajo la forma de una situación dada, de una alegría o de un sufrimiento particular, que es el efecto o el resultado.

Se dice que esta ley es «infalible», es decir «sin error», en la medida en que una misma causa produce necesariamente un mismo efecto, igual que una semilla de geranio da siempre un geranio y jamás una amapola.

«Infalible» no quiere decir que sea «inevitable», en la medida en que nuevas causas pueden intervenir y modificar la precedente: aunque una semilla de enredadera está destinada a dar una flor de enredadera, esta flor no se desarrollará jamás si se vierte herbicida antes de su germinación. Por eso es posible la purificación de un mal karma.

Las implicaciones de la ley del Karma son muy complejas; se dice que sólo un buddha puede comprenderlas todas. Sin embargo, se pueden desprender dos grandes reglas: los actos movidos por el egoísmo y el rechazo a los demás conducen a nuestro propio sufrimiento futuro; los actos movidos por el amor desinteresado engendran nuestra propia felicidad futura.
La ley del karma presupone la dualidad sujeto-objeto. No afecta a un buddha, cuyo espíritu está más allá de la dualidad.

Texto extraído del libro ‘Pequeño Léxico de budismo Tibetano. Lama CHÖKY Sengue. Ediciones Chabsöl

Horarios:

Dirección:

Calle Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos. 07004 Palma. Ver mapa

También se ofrecerán estas enseñanzas online, siendo necesario inscribirse al curso para recibir el enlace.

Aportación solicitada para el sostenimiento del Centro:

Curso completo (sábado y domingo): 80 euros (socios: 60 euros)

Información e inscripción:

  • Realizar una transferencia o ingreso, indicando nombre y apellido,  en esta cuenta corriente de Caixa Colonya: ES16 2056 0004 4120 3219 5428 y enviarnos un correo electrónico indicando que se ha hecho la transferencia a eljardindeldharma@gmail.com
  • O se puede realizar la aportación antes de empezar el taller (en este caso, mejor si nos avisáis por mail o por teléfono para prever cuánta gente asistirá porque las plazas son limitadas).
  • Ante cualquier duda y para más información, llamar al 636 96 48 28 o al 636 80 88 17